La materia de Administracion de Proyectos te proporcionará las bases sólidas para la creación de proyectos de éxito, siguiendo una metodologia practica que incluye el inicio, planeacion, ejecucion, control y cierre. Proporcionando en cada etapa las herramientas tecnicas y conceptuales para que se vaya desarrollando el proyecto con todas las caracteristicas requeridas

Si necesitas contactar con tu asesor lo puedes encontrar en línea en el siguiente Horario:

Grupo

Asesor

Horario

Monitor

Asesor Motivacional

Editor

IVAC33

Ing. Lupita Reséndez Coello

Lunes y Miércoles de 14:00 a 16:00 hrs.

CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA

Esta asignatura es fundamental en la carrera de Ingeniería Industrial, debido a que aporta al perfil profesional las herramientas básicas para diseñar, mejorar e integrar sistemas productivos de bienes y servicios aplicando tecnologías para su optimización.

Para cursar Administración de Operaciones I, es requisito que los estudiantes tengan conocimientos previos de los temas: Estadística Inferencial I, Estadística Inferencial II. Asimismo, se ubica en quinto semestre y es requisito para cursar la de Administración de Operaciones II y Formulación y Evaluación de Proyectos.

Esta asignatura contribuye al desarrollo del estudiante con un pensamiento sistémico, el manejo de técnicas de pronósticos, de planeación de la capacidad e inventarios para la toma de decisiones y optimizar los sistemas de producción de bienes y servicios.

EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

  • La evaluación de la asignatura se obtiene cuando se evidencia el alcance de todas las competencias específicas.
  • La valoración numérica mínima para acreditar la asignatura es de 70% y se realizan tres parciales por semestre.
  • Los parciales están divididos en 17 semanas.
  • El contenido de cada parcial comprenderá hasta los temas vistos en la fecha de realización.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA MATERIA

COMPETENCIAS PREVIAS

  • Maneja operaciones algebraicas.
  • Interpreta medidas de tendencia central y de dispersión.
  • Realiza análisis de regresión lineal simple y múltiple.
  • Identifica los costos de producción.
  • Graficar e interpretar la relación de dos variables.
  • Elabora histogramas y gráficas de Pareto.
  • Calcula e interpreta probabilidades de eventos.
  • Analiza e interpreta distribuciones de probabilidades discretas y continuas.      

El estudiante aprenderá los aspectos básicos de ecología y medio ambiente incorporando a su perfil profesional y a su vida diaria el enfoque de sustentabilidad. También se concientizará de lo imprescindible de la preservación de la naturaleza, como medio para sobrevivir nosotros mismos y nuestra descendencia.